Global

Aguas continentales y oceanicas de Tabasco.

Aguas continentales y oceanicas de Tabasco.

La compleja red hidrográfica de Tabasco, que abarca tanto aguas continentales como oceánicas, lo convierte en una región privilegiada en recursos hídricos. Las aguas del Golfo de México, donde se ubica su litoral, son una fuente importante de productos del mar. Ríos y lagunas, formados por las lluvias y el agua proveniente de sierras vecinas, conforman un paisaje diverso y rico en vida acuática. Sin embargo, esta abundancia de agua también conlleva el riesgo de inundaciones, un desafío constante para los habitantes de Tabasco.

La costa de Tabasco, se extiende por 184 km en el Golfo de México. Esta costa es poco profunda debido a la erosión causada por las olas y a la gran cantidad de agua que desemboca en el golfo.

En la zona de desembocadura, las corrientes marinas, las olas y las mareas redistribuyen los sedimentos, lo que da como resultado la formación de diversas barras costeras. El texto menciona específicamente las siguientes barras:

Chiltepec: Formada por la desembocadura del río González.

Frontera: Se origina en la desembocadura del río Grijalva.

Santana: Creada por la desembocadura de las lagunas Carmen, Machona y Pajonal.

Tupilco: Marca la entrada a las lagunas de los Indios, Tres Palmas y Tupilco.

Tonalá: Formada por el río Tonalá, sirve de límite con Veracruz.

San Pedro y San Pablo: Se forma en la desembocadura del río del mismo nombre y sirve de límite con Campeche.

Dos Bocas: Se origina en la desembocadura de la laguna de Mecoacán y el río Seco.

Instalaciones Portuarias

Debido a la poca profundidad de su costa, los puertos son artificiales y se dividen en dos tipos:

Puertos de altura: aptos para recibir barcos de gran tamaño que realizan transporte de mercancías a nivel nacional e internacional.

Puertos de cabotaje: destinados a barcos más pequeños que se encargan de la comunicación entre puertos dentro del país.

Los puertos más importantes de Tabasco son:

Dos Bocas: ubicado en Paraíso, es un puerto de altura clave para la exportación de petróleo y sus derivados, además de otras mercancías.

Frontera: localizado en Centla, este puerto mixto de altura y cabotaje facilita el comercio de productos tropicales como piña, naranja y plátano, tanto a nivel nacional como internacional.

Adicionalmente, existen otros cuatro puertos de cabotaje: San Pedrito, Frontera, Sánchez Magallanes y Tonalá (este último, aunque ubicado en Veracruz, es administrado desde Tabasco), todos ellos importantes para el transporte marítimo de carga y pasajeros dentro del estado y hacia otros puntos del país.

La infraestructura portuaria de Tabasco, se adaptada a las características de su costa, la cual juega un papel fundamental en el comercio regional y nacional, tanto de productos industriales como agrícolas.

Publicar un comentario

0 Comentarios